QDINCO

Sin título-sssss_Mesa de trabajo 1

SOLUCIONES INTEGRALES DE INGENIERÍA CON TECNOLOGÍA, PRECISIÓN Y ENFOQUE ESTRATÉGICO

"Servicios de ingeniería de vanguardia: escaneos láser, vuelos con dron, gemelo digital, realidad virtual y aumentada."

SOLUCIONES INTEGRALES DE INGENIERÍA CON TECNOLOGÍA, PRECISIÓN Y ENFOQUE ESTRATÉGICO

En QDINCO, ejecutamos proyectos de ingeniería con una visión integral, desde la conceptualización hasta la entrega final, garantizando soluciones técnicas sólidas, eficientes y alineadas con los objetivos de negocio de nuestros clientes.

Aplicamos una combinación poderosa de metodologías y tecnología: BIM (Building Information Modeling), Front-End Loading (FEL) y herramientas de Inteligencia Artificial (IA), lo que nos permite maximizar el valor del proyecto desde sus primeras fases, reducir riesgos y optimizar cada decisión técnica y económica.

Nuestro proceso inicia con la Ingeniería Conceptual, donde a través del enfoque FEL, definimos con precisión los objetivos, requerimientos técnicos, criterios de rentabilidad y cronogramas estimados. Esta fase es estratégica para establecer una base sólida que permita tomar decisiones informadas y garantizar la viabilidad del proyecto.

Seguimos con la Ingeniería Básica, que incluye el desarrollo de lineamientos técnicos, estudios de constructibilidad, mantenibilidad y confiabilidad, además de análisis de interferencias y tie-ins. Estos entregables fortalecen la planificación del proyecto y anticipan posibles retos en su ejecución.

La Ingeniería de Detalle transforma toda la información previa en documentación constructiva de alta calidad. Nuestro equipo multidisciplinario trabaja conforme a normas y estándares internacionales, priorizando la seguridad, eficiencia y calidad técnica en cada plano y especificación.

Nuestros servicios abarcan múltiples disciplinas especializadas:

  • Ingeniería de Proceso: diagramas de flujo, P&ID, diseño de planta piloto y servicios auxiliares.
  • Ingeniería de Seguridad y Medio Ambiente: evaluación de riesgos, análisis de impacto ambiental y manejo de sustancias críticas.
  • Ingeniería Mecánica: diseño de equipos estáticos y dinámicos para procesos industriales.

Gracias a la implementación de modelado electrónico tridimensional (3D) y la metodología BIM, transformamos esquemas 2D en modelos digitales inteligentes y colaborativos. Estos modelos permiten visualizar, simular y optimizar el comportamiento de instalaciones antes de su construcción, detectando interferencias y mejorando la coordinación entre disciplinas.

Contamos con un equipo altamente capacitado en modelado MEP (Mechanical, Electrical, Plumbing) y certificado en herramientas líderes como Autodesk BIM 360, Hexagon SmartPlant, DIALUX, ETAP, HYSIS, ASPEN ONE, UNISIM DESIGN, SOLIDWORKS, entre otras.

A esto sumamos el uso de algoritmos de Inteligencia Artificial para realizar simulaciones, análisis predictivos y optimización de recursos, lo que eleva el nivel de precisión y agilidad en la toma de decisiones, especialmente en fases tempranas del proyecto.

Nuestra metodología nos permite:

  • Visualizar el proyecto en todas sus dimensiones desde la etapa inicial.
  • Detectar interferencias y riesgos antes de la ejecución.
  • Optimizar costos, tiempo y recursos mediante simulación y análisis con IA.
  • Agilizar la toma de decisiones estratégicas con base en datos reales y modelos predictivos.
  • Reducir desviaciones durante la construcción y puesta en marcha.

QDINCO es tu aliado estratégico en ingeniería avanzada. Combinamos conocimiento técnico, metodología, tecnología digital y visión estratégica para transformar tus proyectos en soluciones concretas, innovadoras y altamente eficientes.

Confía en nosotros para llevar tus instalaciones a un nuevo nivel de precisión, innovación y calidad.

LEVANTAMIENTO MEDIANTE ESCANEO LASER Y VUELOS DE DRON

Implementamos tecnología avanzada de escaneo láser y vuelos de dron para realizar levantamientos precisos y detallados en proyectos de ingeniería y construcción. Estas herramientas nos permiten capturar información topográfica y geométrica con una precisión milimétrica, generando modelos tridimensionales altamente confiables.

El uso combinado de estas tecnologías no solo agiliza los tiempos de levantamiento, sino que también facilita la identificación de áreas críticas, mejora la planificación del proyecto y optimiza los recursos. Gracias a estos métodos innovadores, garantizamos datos de alta calidad para tomar decisiones informadas y lograr resultados exitosos en cada etapa del desarrollo.

Se desarrollo la ingeniería de detalle para el reemplazo de los bancos de atricionadores planta canoitas covia, piedras negras Coahuila.

GEMELO DIGITAL

Utilizamos el Gemelo Digital como una herramienta clave para el mantenimiento y operación de plantas, integrando bases de datos en tiempo real accesibles desde cualquier dispositivo. Esta tecnología permite monitorear, analizar y gestionar activos sin importar la antigüedad de la instalación, desde plantas construidas en la era industrial hasta las más modernas.

Gracias al Gemelo Digital, optimizamos procesos operativos al identificar fallas potenciales antes de que ocurran, reducir costos de mantenimiento y mejorar la eficiencia. Incluso en instalaciones históricas donde no se disponía de tecnología avanzada durante su construcción, logramos digitalizar y modernizar su gestión. Esta solución disruptiva garantiza un control total, accesibilidad inmediata y una operación continua y sostenible en cualquier contexto.

REALIDAD VIRTUAL Y AMENTADA

En QDINCO impulsamos la innovación con tecnologías inmersivas que transforman la manera en que concebimos, diseñamos y presentamos los proyectos.

Utilizamos realidad virtual (VR) para crear entornos digitales totalmente inmersivos que permiten recorrer los espacios antes de ser construidos. Esto facilita una comprensión profunda del proyecto, detectando errores en etapas tempranas y permitiendo ajustes sin costos adicionales. La VR fortalece la colaboración entre equipos, optimiza la planificación y reduce retrabajos, garantizando eficiencia y rentabilidad.

Por otro lado, integramos realidad aumentada (AR) para superponer información digital sobre el entorno real, ofreciendo una visualización precisa e interactiva del proyecto final. Esta tecnología permite tomar decisiones informadas desde la etapa de diseño, disminuyendo significativamente los tiempos y costos asociados a modificaciones durante la ejecución.

Con estas herramientas, ofrecemos una experiencia única que potencia la claridad, la coordinación y la toma de decisiones estratégicas, llevando cada proyecto a un nuevo nivel de precisión y excelencia.